Entradas

“Esquema Corporal en la Educación Física”

Imagen
“Esquema Corporal en la Educación Física” La cognición y el entendimiento que se tiene del propio cuerpo para poder conocerlo, considerando que son esa pieza primordial para el desarrollo motriz y actitudinal, en cada etapa evolutiva del ser humano, singularmente en los primeros años de vida del niño como base estimulante para adquirir gran parte de sus capacidades autónomas que le permitirán desenvolverse sin dificultades. En la educación física se cumple ese rol de participación activa. ¿Qué es esquema corporal? El esquema corporal implica y acoge la integridad en las acciones de manera segmentada o en movimientos, en dónde el cuerpo sea sólo manos, pies, entre otras partes o de manera global todo el cuerpo, constituyen esa funcionalidad de movimiento como eje central de interrelación de un ser bio-psico-social en su todo, también se encamina en la unidad, espacio y objetivos que se encuentran en su alrededor y puedan ser ejecutada por la persona. Es importante que en los niños y...

Movimientos Naturales

Imagen
En la actualidad, sabemos que los niños en su etapa inicial están en constante movimientos en todo su día, desde su primer gateo, por aquello se vincula como lo natural, esencial de ellos mismos. Se da una interdependencia en su proceso hacia su desarrollo como lo es el área motor, conforme a la vertiente psicomotriz. Dentro de las cuales tenemos: Fina y Gruesa, las mismas que dan coordinación a todo el cuerpo. Impulsando habilidades y potencialidades que se dan de forma innata, es decir que es propio de sí mismo, siendo más eficaz en sus patrones motrices, equilibrio, comprensión, agilidad y sus procesos posteriores. Esto permite que el niño y niña se encuentre en pleno contacto con el medio que lo rodea. Él/Ella lo hacen de forma sutil y como lo es forma natural tales como:  Correr- Saltar- Jugar-Atrapar-Correr-Nadar.   Importancia  La gran importancia de estimular los movimientos del niño y niña, es que ha medida que va creciendo, va desenvolviéndose de forma autónoma ...